¿Qué es fletan negro?

Fletán Negro (Reinhardtius hippoglossoides)

El fletán negro, también conocido como halibut negro o fletán de Groenlandia, es un pez plano de aguas profundas perteneciente a la familia Pleuronectidae. Es apreciado por su carne grasa y sabrosa.

Características Generales:

  • Apariencia: Tiene un cuerpo alargado y ovalado, comprimido lateralmente. Su lado superior (el lado que mira hacia arriba) es de color marrón oscuro a negro, mientras que el lado inferior es más pálido. Ambos ojos se encuentran en el lado superior.
  • Tamaño: Puede alcanzar tamaños considerables, superando los 100 cm de longitud y los 45 kg de peso.
  • Hábitat: Habita en aguas frías y profundas del Océano Atlántico Norte y el Océano Pacífico Norte, típicamente a profundidades entre 200 y 2000 metros.
  • Dieta: Es un depredador voraz que se alimenta de una variedad de peces, crustáceos y cefalópodos.

Pesca y Consumo:

  • Pesquerías: El fletán negro es objeto de pesca comercial en varias regiones, incluyendo el Atlántico Norte y el Pacífico Norte. La gestión de las pesquerías es crucial para asegurar la sostenibilidad de la especie.
  • Métodos%20de%20Pesca: Se captura principalmente mediante redes de arrastre de fondo y palangre.
  • Valor%20Nutricional: Es una buena fuente de proteínas, ácidos grasos omega-3 y vitaminas. Su alto contenido en grasa le da un sabor distintivo.
  • Preparación%20y%20Consumo: Se puede preparar de diversas maneras, incluyendo asado, a la parrilla, al horno o ahumado. Es apreciado por su textura suave y sabor rico.

Conservación:

  • Estado%20de%20Conservación: El estado de conservación del fletán negro varía según la región y las prácticas de pesca. En algunas áreas, las poblaciones están siendo gestionadas de manera sostenible, mientras que en otras, la sobrepesca sigue siendo una preocupación. Es importante verificar el origen del pescado para asegurar que proviene de pesquerías certificadas como sostenibles.